.
top of page

Propósitos de una Bellydancer para el Año Nuevo

¿Te encanta ponerte metas para empezar el 01 de enero? ¿La dieta, los ahorros, los viajes y las miles de cosas por hacer? Sí, a mi también me gusta hacer un listado de buenos propósitos para año nuevo. Y como toda bailarina, ahí caben varios relacionados con el mundo de la danza. Pero ¿cómo cumplir la lista y no morir en el intento? ¿Cuál es el secreto para alcanzar las metas? ¿Cómo se compatibiliza eso con la vida de estudiante, trabajadora, mamá, polola, etc?

Por mucho tiempo yo compatibilicé el mundo de la danza con un mundo laboral completamente diferente y bastante exigente. Y sí, no es pan comido compatibilizar todo, y que tu pololo, amigas y familia no te miren con cara de pescado por el tiempo ("libre") que inviertes en bailar y sobre eso además definir otras metas.¿Cómo hacerlo, entonces? Primero que todo, piensa en lo que te gustaría lograr. Si quieres, anótalo en una lista. ¿Tu lista se enfoca en el resultado o en el proceso? Posiblemente tiene sólo resultados. Por ejemplo, una meta-resultado puede ser "tener un buen desempeño en la gala de fin de año de mi escuela", pero hay un montón factores (procesos y detalles) que te llevan a bailar (bien o mal) en esa gala.

El primer factor-proceso es ir a clase y el segundo es practicar las coreografías en casa. Hasta ahora, súper bien. Ahora tienes que encontrar los "detalles" que aseguran los procesos que te llevarán a esa gala. Por ejemplo un "detalle" relacionado con ir a clase es tener el dinero para pagar la mensualidad. Entonces, un factor-detalle relacionado con esa meta sería, por ejemplo, apartar de cada sueldo "xx" cantidad de dinero, un poco superior a la mensualidad y guardarlo sagradamente incluso en los meses de vacaciones. Así tendrás el dinero asegurado para pagar todas las mensualidades y el extra queda para los trajes. Y si ahorraste más de la cuenta, podrás comprar maravillosas joyas de strass o incluso algún elemento o traje adicional a fin de año.

Puedes hacer este ejercicio con cada objetivo que te hayas propuesto y verás que es mucho más fácil cumplir tus metas. Ojo que debes aplicarlo pensando no sólo en el dinero, si no también en el tiempo, el espacio que necesitas, etc. Probablemente también te darás cuenta de que quizás sea mejor reducir el número de metas-resultado porque ¡cada una conlleva muchos detalles y procesos!

Espero que este post te haya ayudado con tu lista de año nuevo. Las metas son para cumplirlas y el esfuerzo es otro nombre para la buena suerte. Y que tu 2016 incluya muchos shimmies y volcadas :) ¡Hasta el 2016!

Post Destacado
Entradas Recientes
bottom of page