.
top of page

"Wolling", el delirio de superioridad y las malas intenciones

"Es que ella baila mal", "es que ella no tiene técnica", "es que x movimiento le sale horrible", "es que no tiene gracia", "es que está gorda". TODAS estas frases no son constructivas, no le hacen ningún bien al mundo, posiblemente no sean ciertas y, a estas alturas, creo que sólo son "bullying" (o "wollying, como se dice ahora al matonaje entre mujeres) no sólo aceptado, sino que perpetuado en nuestro medio.


Aclaremos, me refiero a frases dichas a espaldas de colegas en constante formación, lo que demuestra con hechos que son personas que continúan perfeccionándose porque quieren mejorar y saben que como artistas su aprendizaje no acabará nunca.


¿Y entonces? ¿Por qué necesitamos creernos superiores? ¿Por qué poner etiquetas negativas a otras personas? Y, peor aún, ¿por qué compartir comentarios mal intencionados con personas que no los necesitan? Si la validación de tu persona o de tus acciones pasa por ensuciar a otros, entonces tienes un serio problema de autoestima.

Yo ahora lo entiendo, pero también caí alguna vez. De tanto escuchar comentarios en mi entorno, terminé pensando que algunas personas eran mejores, sin entender que todos los bailarines estamos en distintas partes de un mismo camino. Muchas veces la inseguridad y la inmadurez nos puede jugar una mala pasada y evitar que nos demos cuenta de que existen diferentes técnicas y estilos y que son válidos, independientemente de si te gustan o no o de si son el camino que tú quieres recorrer.


La invitación de hoy es a tomar conciencia. Hablar mal de otros, no sumará alegrías a tu vida, no te hará mejor bailarín, no te dará más amor, dinero ni salud. No te engañes, no haces un bien a la comunidad repartiendo chismes y los comentarios negativos sobre otros no hacen que tu opinión se transforme en una realidad. Sólo indican que no tienes la confianza ni cercanía con la persona en cuestión para que tus críticas sean constructivas o bien que tienes el ego herido y estás buscando validarte de mala forma o hacer daño.


Existe un viejo cuento sobre el triple filtro de Sócrates, que enseña a prestar menos oídos a los comentarios que no son buenos, útiles ni referentes a la verdad. Te lo dejo más abajo por si quieres leerlo. Con amor, Safi El Triple Filtro de Sócrates

"Un día, un conocido se encontró con el gran filósofo y dijo:

-¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo?

- Espera un minuto -replicó Sócrates-, antes de decirme cualquier cosa, quisiera que pasaras un pequeño examen. El primer filtro es el de la verdad: ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto?

– No -dijo el hombre-, realmente solo escuché sobre eso y……..

– Bien, entonces realmente no sabes si es cierto o no. Ahora permíteme aplicar el segundo, el filtro de la bondad: ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo?

– No, por el contrario………

– Entonces -continuó Sócrates-, tú deseas decirme algo malo sobre él, pero no estás seguro de que sea cierto. Aún queda un filtro, el filtro de la utilidad: ¿Será útil para mí lo que vas a decirme de mi amigo?

– No, realmente no.

– Bien -concluyó Sócrates-, si lo que deseas decirme no es cierto ni bueno ni útil, ¿por qué quieres decírmelo?"

Post Destacado
Entradas Recientes
bottom of page