Increíbles Rituales y secretos de belleza del antiguo Egipto
¿Te encantaría conocer los secretos mejor guardados de Cleopatra y de las antiguas mujeres egipcias para mantenerse bellas?¡Entonces sigue leyendo!
Gracias a las esculturas y murales, así como a las joyas, artefactos y jeroglíficos, podemos conocer hoy el parámetro de belleza que se tenía en el antiguo Egipto. Si bien hubo algunos cambios, en 3000 años los egipcios mantuvieron en gran medida sus formas de vestirse, arreglarse o decorar sus cuerpos. Por tanto, hablar de moda egipcia no es hablar de tendencias, sino de tradición y de su propio bienestar.

Incluso hoy sabemos que Cleopatra fue reconocida como una de las mujeres más bellas y seductoras de la historia, o al menos eso es lo que cuenta la leyenda. No hay duda de que no solo tenía una sensualidad increíble, también era poseedora de una serie de remedios naturales y terapias de belleza que aplicaba a su vida diaria, que siempre la hacían lucir hermosa y con una alta autoestima.
A las mujeres del antiguo Egipto nunca les faltaron plantas, hierbas, aceites, líquidos variados y otros ingredientes orgánicos para lucir siempre radiantes y conquistar a todos en la región. Veamos ahora cuáles son algunos de estos rituales de belleza, cuya fama ha llegado hasta nuestros días.
Baño de leche
Se cree que Cleopatra solía tomar un baño de leche, que era parte de su terapia para el cuidado de la piel y revitalizarla, lo cual además la relajaba y le proporcionaba un gran bienestar. ¿Te imaginas cómo sería bañarte en leche?
Si te estás preguntando cómo podrías hacer un baño de leche moderno, en internet encontramos varias recetas. Si te atreves, podrías probar con una pequeña mezcla de leche, cáscara de naranja seca, flores de lavanda y romero y luego agregarla a tu baño de tina. Deja pasar un par de minutos y luego sumérgete para vivir esta verdadera experiencia al estilo Cleopatra. Una variación (probablemente más práctica) podría ser agregar leche, miel y 5 gotitas de aceite esencial puro de lavanda. ¡Pero no es necesario que rellenes por completo la tina completa con leche!
Aceite de almendras y aceite de ricino
Los dos aceites eran una parte importante del antiguo ritual de belleza del Antiguo Egipto, ya que estimulaban el crecimiento del cabello. El aceite de ricino, el aceite de sésamo y el aceite de moringa también se utilizaban para combatir las arrugas.
Jabón de aceite de oliva
Los antiguos egipcios usaban aceite de oliva para hacer crema de jabón con la cual limpiar sus cuerpos y esto también les proporcionaba bienestar al lograr hidratar y suavizar la piel, por lo que también jugaba un papel importante en la reparación de la piel dañada.
Almendras quemadas
Cuando hablamos de rituales de belleza en el antiguo Egipto no solo nos referimos al cuidado diario de la piel, sino que también al maquillaje, para el cual se usaban ingredientes naturales. Las almendras caramelizadas las utilizaban para pintar y rellenar sus cejas. ¿Has probado maquillar tus cejas? Si tienes cejas poco pobladas, podrías probar rellenarlas para darle un bonito marco a tus ojos. ¡Pero no es necesario que utilices almendras! Hoy existen lápices y pinceles especiales para este fin y también puedes usar sombra de ojos. Eso sí, evita que sea muy oscura.
Sales del Mal Muerto
Los egipcios conocían las espectaculares propiedades del Mar Muerto y sus sales. Se dice que las utilizaron para embalsamamientos, baños reumáticos, tratamientos de problemas a la piel y también como el “spa” más antiguo del mundo.
Kohl
El Kohl es uno de los cosméticos más famosos de los antiguos egipcios. El Kohl ayudaba a combatir infecciones e incluso algunos llegaron a relacionarlo con propiedades para combatir el mal de ojo. Como maquillaje se solía aplicar en el párpado superior y aún hoy se utiliza para delinear los ojos, por lo que es posible encontrarlo en algunas tiendas. A mi me gusta mantener un lápiz de kohl entre mis cosas, pero no lo utilizo a menudo porque normalmente me maquillo poco (a menos que tenga un show) y además es muy fácil que se corra (por lo que no lo recomiendo mucho para bailar).
No existe una única receta para fabricar Kohl, sin embargo algunos estudios no concluyentes relacionan el uso excesivo de algunas de estas recetas con problemas a la salud.
Mascarillas
Como ritual de belleza para mantener la piel tersa y muy suave, las mujeres egipcias crearon una variedad de mascarillas para aplicar en el rostro. Se dice que la más sencilla era una mascarilla a base de rodajas de pepino, leche fresca, aceite de oliva y miel. Si te animas a probarla, puedes colocarla en tu cara durante 15 minutos, y luego enjuágate con agua tibia.
La leche y la miel a menudo se mezclaban para hacer mascarillas faciales y geles de ducha. No solo suavizan la piel, sino que también ayudan a mantenerla sana, limpia e hidratada.
Y tú, ¿te animas a probar alguno de estos rituales de belleza? O tal vez, ¿tienes otros secretos dignos de una Cleopatra moderna? Si es así, ¡compártelos en los comentarios! Seguro más de alguien lo agradecerá. =)